Entradas populares

viernes, 12 de noviembre de 2010

tatuajes y piercing es la actualidad

 Tatuajes y piercing
 

¿Que son los tatuajes y piercing?
El tatuarse y ponerse aretes en el cuerpo, es la moda entre los adolescentes, eso los hace sentirse muy modernos, “cool”, a la moda, que pertenecen a ese selecto grupo de gente diferente. Hay tatuajes que van desde los discretos en el tobillo, hasta los exagerados que cubren gran parte del cuerpo, y los aretes desde un solo arete, hasta tener aretes en todas las partes del cuerpo.







impacto de los tatuajes y piercing en la actualidad

Los tatuajes y piercing son prácticas frecuentes en la población de adolescentes y adultos. En un trabajo publicado en el año 2004 por la Dra. Misticone en la población general venezolana, la frecuencia encontrada fue de 9,6% para tatuajes y 17,2% para los piercing. Las ubicaciones más frecuentemente encontradas para los tatuajes fueron en orden de frecuencia: brazos, manos, cejas, espalda, tórax, piernas, pies, glúteos y cara. Para las perforaciones corporales las ubicaciones encontradas fueron: orejas, ombligo, cejas, lengua, nariz, pezones; no se encontraron perforaciones en los genitales. El 58% de los médicos de otras especialidades y 25 % de los dermatólogos pensaron alguna vez en su vida en tatuarse, aunque luego no lo hayan hecho. Las complicaciones de estas técnicas son tratadas con frecuencia por médicos dermatólogos.
Riesgos y consecuencias

 piercing
- Hemorragia

- Inflamación (enrojecimiento y dolor) e infecciones bacterianas en la zona

- Alergias

- Cicatrices y deformidades permanentes en el sitio del piercing

- Traumatismos y desgarros, por arrancamiento, roce o presión, más frecuentes en la lengua, ombligo, pezones, labios y genitales.


 Todo el material que se utilice debe ser esterilizado y preferiblemente desechable:

Para tatuajes: agujas y tintas de un solo uso.

Para perforar: mejor con una aguja estéril de un solo uso que con una pistola de piercing.
Todos los instrumentos que se utilicen deben estar esterilizados y guardados en envases estériles hasta su uso.
- El profesional debe lavar bien las manos y ponerse guantes quirúrgicos que serán nuevos cada vez y que llevará siempre puestos. No deberá tocar nada más que el propio material y la zona del cuerpo donde trabaja.

- El tatuaje deberá realizarse sobre piel sana (sin quemaduras, ni reacciones alérgicas, ni enfermedades crónicas de la piel).

- El profesional debe proporcionar información por escrito al cliente sobre los cuidados y normas de desinfección que se deben seguir después de hacerse el tatuaje o el piercing.
Recomendaciones
Si tienes pensado tatuarte o ponerte aretes toma las siguientes precauciones:
  • Asegúrate que el material (agujas, tintas, aretes, etc.) que van a utilizar, es 100% esterilizado y no ha sido usado por nadie más.
  • No te confíes de instrumentos que están sumergidos en algún líquido, esto no te garantiza su esterilidad.
  • Si te vas a tatuar, asegúrate personalmente que la tinta este sellada y que no haya sido utilizada anteriormente.
  • No lo hagas en lugares que se vean sucios o de mal aspecto, seguramente hay un sin fin de infecciones.
  • La persona que lo realicé debe usar guantes esterilizados y cambiárselos si toca cualquier otra cosa, durante la sesión.
  • Elige de preferencia a un médico certificado.
  • En cuanto notes cualquier tipo de molestia en el lugar afectado, consulta a tu médico inmediatamente, no trates de usar antibióticos tópicos o cualquier otro remedio casero.
No olvides que la prevención y detección a tiempo pueden ayudarte a vivir mejor.